“El Banco te escucha, el Banco te cuida, el Banco está contigo.”
¿Por qué se implementa esta campaña?
Crear un ambiente saludable es responsabilidad de todos, queremos trabajar en entornos seguros, libres de acoso y violencia.
¿Qué es Acoso Laboral o Mobbing?
Todo comportamiento que atente contra la dignidad de la persona y que sea ejercida de forma reiterada.
Pretende conseguir en la persona afectada: menoscabo, maltrato, humillación que amenace o perjudique su situación laboral.
¿Cómo identificar conductas de Acoso Laboral o Mobbing?
Recuerda reportar estas conductas.
¿Qué es violencia de género?
Se entenderá como violencia de género en el ámbito laboral, todas aquellas acciones que obstaculicen el acceso al empleo, contratación, ascenso, estabilidad o permanencia en el mismo.
Cualquier trato desigual, exclusión hacia una o más personas, basados en la identidad de género, orientación sexual, sexo, género, edad, discapacidad, portar VIH/SIDA, étnia, por una enfermedad catastrófica, idioma, religión, nacionalidad, ideología, estado civil, pasado judicial, estereotipos estéticos, por encontrarse en período de gestación, lactancia o cualquier otra característica personal, que tenga por efecto anular, alterar o impedir el pleno ejercicio de los derechos individuales o colectivos, durante la relación laboral.
¿Qué ha hecho el Banco?
Nos preocupamos por todos y cada uno de nuestros colaboradores, es por eso que se ha creado un Comité Asesor para receptar cualquier tipo de denuncias relacionadas con ofensas, agresiones o vulneración de los Derechos de nuestros funcionarios y colaboradores.
Miembros del Comité Asesor:
¿Qué debemos hacer?
Todas las denuncias de posibles casos de acoso laboral y/o violencia de género serán receptadas por Trabajo Social o Psicología, se realizará una valoración inicial por parte del Jefe de Seguridad y Salud Ocupacional, el cual determinará si se trata de una situación que se enmarque en los preceptos de discriminación, acoso laboral o toda forma de violencia en concordancia con el informe emitido previamente por el departamento de Psicología y/o Trabajo Social; posteriormente será resuelto por el comité.
Importante:
Somos responsables de crear un ambiente cortés y amable. Si presencias o eres víctima de un acto de acoso o violencia ¡No te calles! Denúncialo al: 07 413 5470 ext. 10984, 10985 o 10991